Como segundo post, ¿qué mejor que un análisis sobre uno de los mejores juegos de ps3? Guste o no el género, es innegable que Metal Gear Solid 4 es posiblemente el mejor juego del año (como así han afirmado varios medios de comunicación) y uno de los mejores juegos de la historia. Comencemos con el análisis:
Como ya anunció Kojima mucho antes de su salida, esta cuarta entrega supone el final de la historia de Solid Snake. Después de tres entregas increíbles, el ya madurito espía merece un descanso y una despedida por la puerta grande, y sin duda lo ha conseguido.
Lo primero que hay que hacer para disfrutar de Metal Gear en todo su esplendor, es saber apreciarlo. Hay que entender, que esta saga no sigue las directrices generales del resto de videojuegos, y su fusión entre el cine y el videojuego la convierte en una experiencia única, si uno sabe lo que puede esperar de ella. Es inútil sentarse a jugar esperando a que la acción nos exiga en todo momento estar aporreando botones y matar a todo lo que se mueva. No, Metal Gear Solid 4 es una película interactiva, y eso hay que tenerlo muy en cuenta. Estamos hablando de posiblemente el videojuego que tenga las escenas de vídeos más largas que se han visto nunca, y si la predisposición del jugador es la de saltar dichas secuencias o aburrirse de no controlar la acción pasados 5 minutos, mejor que apague la consola.
Una vez aceptado cual es nuestro papel dentro de la historia, ya podemos decir que estamos capacitados para percibir la grandiosidad de este título. La acción nos muestra a un Solid Snake muy deteriorado en su aspecto (algo que se explicará a medida que transcurra la acción) y con un objetivo claro, matar de una vez por todas a Revolver Ocelot / Liquid Snake. No voy a entrar en detalles de la trama y me ceñiré exclusivamente a tratar los diferentes aspectos del juego.
GRÁFICOS:
Han pasado ya unos meses, pero Metal Gear Solid 4 sigue podiendo presumir de tener uno de los mejores apartados gráficos del mercado, incluídos los juegos de PC. La nitidez de las texturas, que no pierden calidad ni siquiera cuando nos acercamos a ellas al hacer zoom en las escenas de vídeo, los amplios escenarios, o la cantidad de elementos que podemos ver en pantalla, suponen un despliegue técnico sin precedentes que eleveda exponencialmente la experiencia que vivimos al jugarlo. Los modelos de los personajes son realmente increibles y la calidad de las secuencias de vídeo, una muestra de la genialidad que derrocha Hideo Kojima. Es cierto que las animaciones ingame del protagonista son algo extrañas, como la forma de correr o sostener el arma cuando camina, y las caídas forzadas de los enemigos cuando se encuentran en lo alto de un edificio. Para ser un juego de espías, este tipo de comportamiento se refleja mucho mejor en juegos como Splinter Cell donde sí podemos decir que el personaje se comporta como si de verdad estuviera infiltrándose. Además, las caras de algunos protagonistas son demasiado artificiales, sin imperfecciones que les doten de realismo. Aún así, son las únicas pegas minúsculas que puedo decir sobre un aspecto que brilla en todos los sentidos.
puntuación: 97
SONIDO:
Tras la salida de la primera parte, en cada nuevo capítulo que se publicaba, el deseo de todo el mundo siempre fué el de que se repitiera el magnífico trabajo de doblaje que se llevo a cabo en 1998. Con el anuncio de esta cuarta entrega, Kojima prometió que así sería. Sin embargo, una vez más, la promesa fue inútil y de nuevo tenemos que "conformarnos" con la versión inglesa del título. Esto no significa que sea mala, ni mucho menos. La voz de David Hayter se encuentra tan grabada en nuestra memoria ya como la de Alfonso Vallés y la excelente interpretación de todos los actores consiguen que las voces encajen perfectamente con las increibles cinemáticas. De todas formas, una producción a este nivel, y tratándose además de la despedida de todo un icono de los videojuegos, pedía a gritos un doblaje en nuestro idioma. En cuando al resto de los efectos, son sencillamente tan buenos que no te pararás a pensar en ellos de la misma forma que cuando andas por la calle no piensas en lo realista que resulta el sonido de la ciudad, simplemente sabes que está ahí, y sabes que es perfecto. Por último, la banda sonora, obra de nuevo de Harry Gregson-Williams (Las crónicas de Narnia, Armaggedon...) es una maravilla, si bien no cobra tanta importancia como en la tercera entrega, siendo más discreta en general, salvo en los momentos épicos por supuesto.
puntuación: 93
JUGABILIDAD:
A pesar de ser otra obra maestra, Snake Eater ya comenzaba a dar signos de que la saga se estaba quedando algo estancada en este aspecto. Los pequeños toques de supervivencia y el nuevo (aunque muy tedioso, todo hay que decirlo) sistema de camuflaje no fueron suficientes para evitar que la perspectiva cenital se viera algo anticuada. Estos errores se han visto claramente subsanados en Guns of the Patriots, donde la jugabilidad es posiblemente el apartado que más ha evolucionado de todos, ya que el avance gráfico es posible sólo al cambio de plataforma. Sin embargo, este juego se ha visto nutrido de decenas de pequeños detalles que reiventan su estilo de juego, manteniendose sin embargo fiel a su principal ideal. Lo primero que resalta es la completa libertad que tenemos para mover la cámara, lo cual nos permite disfrutar aun más del apartado gráfico y amplia de forma considerable el campo de visión de nuestro personaje. Al mismo tiempo, Solid Snake es capaz de realizar ahora muchas acciones nuevas como rodar por el suelo o hacer uso de su traje otocamo, un sistema de camuflaje que sustituye al antigüo y nos libra de estar visitando continuamente el menú, ya que el traje adpota automáticamente el aspecto de lo que le rodea. Ahora también es posible andar al mismo tiempo que tenemos activada la cámara en primera persona, pudiendo jugar al título como si de un FPS se tratara, algo que no es recomendable, pero que amplía como hemos dicho sus posibilidades si se usa con moderación. En definitiva, Metal Gear Solid 4 añade suficientes novedades como para satisfacer a los más exigentes, y todo se realiza de manera sencilla y efectiva.
puntuación: 95
DURACIÓN:
Sí, todo el mundo lo sabe. Guns of the Patriots es un juego en el que la mitad del desarrollo se presenta en forma de largas secuencias animadas. Sin embargo, la otra mitad del juego es muy larga y volvemos a encontrarnos con el título de la saga que mas horas nos permitirá tener control de la acción con el mando. Para ser una aventura, el juego es bastante largo y deja con buen sabor de boca. Además incluye el modo online y numerosos extras que invitan a regujarlo...entre ellos la historia, que no te cansarás de ver una y otra vez.
puntuación: 92
ONLINE:
En esta generación de consolas, se considera ya casi obligado que todo juego cuente con, si no un modo online, alguna opción que permita alargar la vida del título. Este no es una excepción e incluye un muy buen modo multijugador con varios modos de juego que nos mantendrá enganchados mucho tiempo más. No podría ser un juego aparte como se ha querido vender y muchos han caído en ratificarlo, pero si es cierto que ofrece horas de diversión. Desde el modo todos contra todos, hasta el "captura a Snake", el apartado online de Guns of the Patriots es sobresaliente.
puntuación: 91
VALORACIÓN FINAL:
No todo el mundo sabrá apreciar al máximo esta leyenda viva de los videojuegos. Pero aquel que lo haga, disfrutará de posiblemente la mejor experiencia audiovisual de entretenimiento jamás creada. Ningún juego se acerca lo más mínimo a la genialidad con la que la trama se desarrolla en la obra de Kojima. A aquellos que hayan jugado a sus entregas previas, se les hará un nudo el estómago cuando viva los momentos más emotivos y nostálgicos del juego. Es cierto que para los que busquen una acción desenfrenada, la duración de las cinemáticas se les hará muy pesada, y en mi opinión, el vídeo final del juego es demasiado lento y fragmentado, similar a lo visto en El retorno del Rey. Pero en líneas generales, Metal Gear Solid 4 es el mejor juego que se ha visto en Playstation 3, y cualquier otra plataforma. Creo que como juego es incluso superior al original en todo, pero la revolución que supuso este fue tal que esa experiencia es irrepetible. Guns of the Patritos no impacta tanto como el primero...pero es este llevado a la perfección absoluta.
puntuación: 98
No hay comentarios:
Publicar un comentario